Como parte de las celebraciones del III Centenario de la institución, la Real Academia Española ha editado, con Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores EL LIBRO DE LA VIDA de SANTA TERESA DE JESÚS.
La obra
El volumen incluye, junto a la edición anotada del texto y un amplio aparato crítico, estudios de Fidel Sebastián Mediavilla que abordan cuestiones sobre la autora y la composición de la obra, su género y fuentes, y la transmisión e historia crítica del texto .Fidel Sebastián es especialista en la puntuación en el Siglo de Oro, con publicaciones acerca de la puntuación del Quijote, la Celestina, el Lazarillo, etc., además de santa Teresa y fray Luis de León
La Vida de santa Teresa de Jesús (1515-1587), cuyo manuscrito autógrafo (1564-5) se conserva en el Monasterio del Escorial, supone todo un hito en el género de la autobiografía moderna. Publicada por fray Luis de León junto a otras obras suyas en Los libros de la Madre Teresa de Jesús (Salamanca, Guillermo Fuquel, 1588), dicha edición sirvió de base hasta las primeras ediciones críticas llevadas a cabo a principios del siglo XX. A la zaga de lasConfesiones de San Agustín y de otras fuentes patrísticas y místicas, Santa Teresa combinó el discurso de su vida con el modo de oración y las fundaciones conventuales, ofreciendo una mixtura de géneros en la que caben desde las cuentas de conciencia y la hagiografía, a la novela sentimental y las narraciones caballerescas a lo divino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario